miércoles, 19 de noviembre de 2014


Visita Joe Gaston 

En nuestra clase de tecnología educativa tuvimos la visita de Joe Gastón, un maestro que viene de Mobile, Alabama que utiliza diferentes recursos tecnológicos para facilitar el aprendizaje en los estudiantes. Es increíble como existen diferentes maneras de integrar todos estos nuevos recursos y como incluso hay muchos otros de los que aún no sabemos su existencia. 
Una de las cosas que más me llamó la atención fue el uso de videos dentro del salón de clases. Un uso consistía en que los alumnos pudieran grabar alguna lección o algún experimento. Esto los ayuda a recordar de mejor manera la lección vista en clase y a practicar y mostrar a los demás su misma práctica. 
Uno de los problemas que enfrentan los maestros es mantener al tanto de las lecciones a los alumnos que deben de viajar por competencias u otros compromisos. Afortunadamente, gracias a la elaboración de los videos, los profesores pueden grabar sus clases y subirlas o mandárselas en un CD y éstos podrán verlas tanto en sus casas como en cualquier parte del mundo. De esta manera los alumnos al regresar podrán pasar directamente al paso de la práctica ya que la teoría ya habrá sido repasada. Este mismo método era empleado por un maestro que enviaba las lecciones a sus alumnos un día antes para que dentro del salón sólo realizaran las actividades, esto le era muy funcional ya que los alumnos llevan el control de su propio aprendizaje y lo llevan a cabo de la manera que ellos prefieran. En este tipo de enseñanza, el maestro funciona como un facilitador ya que su único trabajo es corregir dudas y guiar a los alumnos para que realicen sus trabajos de forma apropiada. 
En lo personal creo que la tecnología ayuda a los estudiantes a motivarse y a adentrarse más en las lecciones que se enseñan, sin embargo se deben de aplicar de forma apropiada. Creo que la novedad es uno de los factores que más atrae la atención tanto de los alumnos como de los maestros. Por esto mismo creo que es sumamente importante que los docentes tengamos el hábito de estarnos actualizando para poder implementar día con día nuevas técnicas y métodos tecnológicos que puedan provocar un cambio de actitud en nuestros estudiantes. 

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Los maestros y la tecnología

Las herramientas de Google pueden llegar a ser un gran apoyo dentro del salón de clases o incluso para la vida diaria de un maestro. Desgraciadamente, a pesar de que las podemos conseguir de forma gratuita en Internet, no muchas personas saben de su existencia. La tecnología es un elemento importante que nos proporciona muchas facilidades una vez que sabemos usarla. Es muy fácil acostumbrarse a ella una vez que se rompe con la barrera de que son artefactos muy difíciles de utilizar o simplemente no son de la época que se usan. 

Es importante que nosotros como maestros sepamos fomentar el uso de Herramientas Web 2.0 en clase, ya que los alumnos se ven mucho más motivados al aprendizaje cuando se trata de implementar novedades. Una manera de lograr esto, es realizar distintas actividades en equipo para los alumnos. Sin embargo, antes es importante dar una asesoría a los mismos para que sepan utilizar las aplicaciones de Google, en un principio esto les parecerá algo complicado, sin embargo entre más lo apliquen más sencillo se les hará en un futuro. Esto podrá incrementar la participación de los estudiantes y mejorar la calidad de los trabajos en equipo, ya que en muchas ocasiones lo que deteriora la calidad es el hecho de que los integrantes no tienen el tiempo de juntarse. 

Esta técnica es muy útil, sin embargo también se necesita motivar a los maestros para que la utilicen. Pienso que los maestros que utilizamos estas herramientas en clase, debemos difundir los resultados que hemos obtenido con nuestros alumnos, ya que en base a éstos, los demás profesores se sentirán motivados a implementarlo y por supuesto es necesario conservar una actitud de apertura a enseñar y ayudar a los demás a mejorar. 
Sin embargo, hay maestros que no saben de la existencia de esto y necesitan ser atraídos al mundo de la tecnología. Una idea es realizar una asesoría para enseñar la aplicación de las herramientas de Google, sin embargo para asegurar el éxito de la misma, es necesario planearla con mucho tiempo de anticipación y crear mucha publicidad que puedan atraer su atención. Además es importante dar a notar en las invitaciones la utilidad que le pueden dar a las mismas, ya que muchos profesores pueden pensar que tienen un conocimiento de éstas, sin embargo cada vez se crean nuevas aplicaciones y no muchos se enteran de esto. En lo personal creo que es de suma importancia que nosotros como docentes tengamos el conocimiento de la tecnología y lo sepamos implementar ya que lo más probable es que las técnicas tradicionales queden obsoletas en un futuro y la actualización se va a ver como una obligación en lugar de una opción.